Últimamente he visto un tono alarmante en los medios informativos sobre el rendimiento del IPSA, por los mismo me gustaría llevarles un análisis histórico de este índice, y analizar de forma individual cada una de las 40 acciones que la componen en una perspectiva fundamental, para llegar a entender que tan segura es nuestra inversión en caso de que estuviera indexada al índice.
Atención, ¡Post en producción!
¿Qué es el IPSA?
Tomando la descripsión mostrada en el glosario de la web del Ministerio de Hacienda de Chile, que dice los siguiente:
IPSA: Índice de Precios Selectivo de Acciones, mide las variaciones de precios de 40 sociedades con mayor presencia bursátil en la Bolsa de Comercio de Santiago. La selección de sociedades se efectúa trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. La base del índice se renueva al principio de cada año, tomando el valor 100, el último día hábil del mes de diciembre del año anterior.