
¿Sabes si la Bolsa de Santiago, tiene acciones baratas?
_______________________________
Conozca el estado actual de las principales acciones en la Bolsa de valores de Santiago.
Por Ing. Oscar Esquivel Reina.
AVISO LEGAL:
___________
Es importante recordar que toda la información contenida en este post no constituyen en ningún momento una recomendación a invertir, adquirir o vender cualquier tipo de activo que sea mencionado en el análisis. Cualquier acción que usted realice en base a su propia interpretación del contenido, incurre en su total responsabilidad. Cashay Spa ni el autor de la publicación, se hacen responsables por cualquier resultado que usted pueda obtener en operaciones de inversión.
Introducción:
Para dar comienzo a nuestro análisis es importante señalar dos aspectos fundamentales para poder avanzar y adentrarnos en el núcleo del estudio. Primero que la medición se llevó a cabo con acciones de empresas industriales y mineras, de suministros, y empresas del sector del entretenimiento- descanso.
Segundo que la evaluación se llevó acabo midiendo las siguientes variables: Precio de la acción en el mercado y los beneficios reportados sin ajuste durante el ejercicio del 2022. Conformando así el ratio denominado PER (Relación Precio Beneficios o por sus siglas en ingles Price Earning Ratio), este parámetro es una razón geométrica que se usa en el análisis fundamental de las empresas, especialmente en aquellas que cotizan en bolsa. Su valor indica cuántas veces se está pagando el beneficio neto anual de una empresa determinada al comprar una acción de esta. Un PER más elevado implica que los inversores están pagando más por cada unidad de beneficio(Fragmento tomado de post en Wikipedia para utilizar la elocuencia con que fue redactado).
Ahora bien, si estás leyendo este artículo y no conoces como calcular el PER de una acción, no te preocupes te dejo a continuación en la manera que fue calculado durante el estudio.
PER = Precio de la acción / Beneficio de los últimos 12 meses
Nota: Es importante mencionar que en nuestra actividad el valor del ratio fue calculado no con los últimos 12 meses transcurridos sino con el promedio de los beneficios por acción sin ajustar del año 2022.
Interpretación:
Si una acción tiene un ratio precio/beneficios elevado, por encima de 25 puntos, puede significar que el precio de la acción está sobrevalorado y, por tanto, que resulte improbable que su cotización siga subiendo. Aunque también, puede significar que las expectativas del valor son favorables y están anticipando un crecimiento de los beneficios en el futuro.
Por otro lado, si una empresa tiene un PER bajo puede significar que la acción está infravalorada y que su cotización puede aumentar a corto plazo o que el mercado espera que sus beneficios caigan en el futuro.
Por ejemplo, una acción que vale 500 pesos chilenos y tiene un beneficio por acción sin ajuste de 100 pesos chilenos, cotiza a un PER 5, pero puede pasar que el año siguiente el beneficio de la empresa se reduzca bruscamente a un cuarto del beneficio anterior, por lo que el PER futuro sería de 20.
__________________________________________________________________
Estudio:
En la siguiente gráfica se muestra un modelo de dispersión, que es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos.

A simple vista se puede apreciar que la gran mayoría de valores de PER se encuentran entre los 25 puntos y el valor nulo. Lo cual nos puede sugerir que la relación precio/beneficio es un claro indicador para que el inversor preste atención a estos activos financieros. Ahora bien el inversor no debe caer en la trampa mortal de pensar que por este simple indicador debería entrar a comprar cualquier título que se venda por debajo de este un umbral mayoritario fijado en 25.
Entonces, surge la pregunta, ¿de si podemos determinar en este gráfico si las acciones de un sector en específico se encuentra a buen precio?. Claramente el gráfico es generalizado, y a la hora de sacar una conclusión por sector es imposible redactar una respuesta acertada o al menos cercana.
Para obtener esta respuesta pasaremos a dividir estas 55 empresas en conjuntos definidos por el tipo de sector al que pertenecen. Sector Industrial y Minero, Sector de Suministros, y Entretenimiento y Descanso.
Sector Industrial y Minero:

Donde las tres acciones más dispersas en sentido positivo pertenecen al sector industrial, y el 88% de estos activos se encuentra en una relación bastante adecuada entre sus ganancias obtenidas por acción y el precio al que se venden.
Sector de Sumunistros:

Sectores Tecnológico y Entretenimiento – Descanso:
En el siguiente gráfico el valor de PER para la empresa tecnológica es igual a 10,47 puntos. Mientras las empresas de entretenimiento y descanso marcan el resto de los otros cuatro puntos.

Para finalizar y poder centrar nuestro análisis en el sentido de obtener una respuesta, sobre que tan baratas se están vendiendo las acciones en la bolsa, debemos recurrir al cálculo de por ciento de accines por sector que se encuentan por debajo de 25 puntos.
Cálculo:
Sector Industrial y Minero: 88% de los títulos se encuentran a buen precio.
Sector de Suministros: 76 % de los títulos se encuentran a buen precio.
Sector Tecnológico(Para una sola muestra del sector): 100 % de los títulos se encuentran a buen precio.
Sector del Entretenimiento y Descanso: 50 % de los títulos se encuentran a buen precio.
_______________________________________
Conclusiones:
Al evaluar este grupo de acciones podemos distinguir con facilidad que el sector industrial, minero y de suministro presentan una mejor oportunidad de encontrar un valor para invertir que en los otros dos sectores con tamaños de muestras mucho más pequeños.
En el caso de sector tecnológico, si bien cumple con la condición de precio tentador, hay que señalar que una sola muestra de un sector no da un índice claro del comportamiento del mismo. Aunque puede servir para un estudio individual de la empresa, con el fin de descubrir si realmente puede ser una opción de inversión viable.

Genera otro ingreso
__________________________
Únete a nuestra sociedad y se parte de este gran proyecto de inversión, diseñado para hacer crecer tu capital.